Resumen Panorama COVID-19 México 21 Marzo

Panorama en México:
- 251 casos confirmados (63% hombres), 697 casos sospechosos, 1,463 casos negativos y 2 personas que perdieron la vida.
- A nivel mundial el 80% de los casos no son graves
en México el 90% han sido no graves, lo que significa que en México sólo el 10% ha requerido hospitalización. - El 2% de los casos de hospitalización están muy graves, comparado con el 6% del promedio mundial.
- De los no hospitalizados 90% asintomáticos, 10% sintomáticos.
- En cuanto a altas y fallecimientos, el 85% está en aislamiento, el 14% recuperados y 1% fallecidos.
- Si bien aún seguimos en la fase 1, las Secretaría de Salud han decidido tomar medidas correspondientes a la fase 2 progresivamente.
- Sobre lavado de manos: el lavado con agua y jabón es MEJOR que el alcohol gel.
- En el modelo que se está usando en México, no se requiere la aplicación masiva de pruebas por que cualquier persona con los síntomas de COVID-19, se trata como si tuviera el virus y se toman todas las medidas necesarias, independientemente de si ya se ha hecho la prueba o no. No se han aprobado “pruebas rápidas por COVID19”, por que no está garantizado el resultado positivo, ni negativo, y requiere la confirmación con el Test PCR.

Ayer Viernes 20 de Marzo de 2020 hubo una reunión con C. Sheinbaum, Gobernante de la Ciudad de México y A. Del Mazo Gobernador del Estado de México, para integrar los distintos componentes de la respuesta en la zona metropolitana, pues la distribución y velocidad en la que se propagará el contagio, es la zona más vulnerable.
Fake news:
- Es FALSO que el gobierno esté frenando al sector privado a que realice pruebas. Desde que inició la fase de preparación en enero/2020, el gobierno buscó descentralizar la realización de pruebas. Sin embargo, el sector privado debe acreditarse ante la SS por medio del InDRE para poder dar las pruebas. Esto para proteger a la población de falsos negativos (que te digan que no tienes el virus cuando sí.
Susana Distancia (Jornada Nacional de Sana Distancia a partir del 23 de Marzo):

- Mantener distancia (lo largo de nuestros brazos como lo muestra la ya famosa #SusanaDistancia.

- Las actividades masivas se suspenden temporalmente.
- Se privilegia el trabajo desde casa en la medida de lo posible.
- Se suspenden clases por 1 mes.
Preguntas de reporteros:
Se presentó la nueva página con información Oficial sobre SARS CoV 2 y COVID19
https://coronavirus.gob.mx/
Más fake news:
Es falso que haya casos confirmados en las FF.AA. ni en la policía.
Es falso que se vayan a cerrar fronteras internas. No serviría además que va en contra de las leyes y derechos humanos individuales.
Se filtró un documento incompleto no autorizado ni supervisado de un borrador con deficiencias.
-El objetivo es que las oficinas de la administración pública federal pongan en práctica los protocolos para garantizar que el gobierno sigue operando.
Al doc., le faltaban dos precisiones: cada oficina debe tener la garantía de no interrumpir los servicios esenciales y se establecía como una imposición de la Secretaría de Salud hacia el resto de las dependencias.
-En resumen: el documento no debe tomarse como autorizado.
Modelo de vigilancia:
Se adecua y cambia dependiendo de las necesidades. En la fase 1, cuando no había contagio comunitario, se buscaba dar tratamiento a cualquier persona enferma de manera oportuna e identificar sus contactos para ponerlos en resguardo de 14 días.
El modelo centinela funciona en un grupo de unidades que permite obtener las señales para saber dónde empieza la dispersión comunitaria y su magnitud.
No tenemos que probar a todas las personas que presentan síntomas, basta obtener una muestra para poder estimar (matemáticas hijo).
Se determinó que El # de casos confirmados no es el único elemento para vigilar, hay otros elementos útiles para orientar las acciones.
En la fase 2, además del conteo actual de los casos confirmados tendremos un sistema único de conteo mundial más preciso de casos estimados, no confirmados, pero TODOS los casos sintomáticos se tratarán como si fueran positivos.
Se va a hacer una conferencia para explicar a fondo el modelo de vigilancia, pero todo lo que se está haciendo está basado en evidencia.